Acontinuacion podremos ver consejos elementales para crear un curriculum vitae, en este caso publicado en la web.
Podemos ver el potencial que internet nos presenta, al momento de destacar las aptitudes e incumbencias ante la presencia de diferentes oportunidades
Bienvenidos a mi espacio Digital. Este es un espacio creado inicialmente con fin de crecimiento personal. veamos como estamos progresando!!!
29 de abril de 2010
24 de abril de 2010
... Mi oportunidad ...
.........Mi presentacion, mi oportunidad, mi momento........... He visto tantos y buenos consejos sobre Curriculum Vitae que ya han posteado, que quise aprovechar y no dejar de lado la importancia de la carta de presentacion, es por eso que que sume este material. Una vez terminado el currículum, necesitarás redactar una carta de presentación dirigida al potencial empleador. La función de esta carta es llamar su atención, marcar la diferencia con los demás aspirantes al puesto y, en definitiva, conseguir una entrevista personal. No hay que olvidar que la carta puede ser tan importante como el currículum, ya que, aunque en ella no se describen conocimientos y experiencia profesional, sí que quedan plasmadas las actitudes: reflejan el interés que tiene el candidato por la empresa y el puesto de trabajo que solicita, la capacidad de comunicación e incluso dejar ver una parte de su personalidad. Al contestar un anuncio no debemos olvidar nunca que la carta que enviamos es nuestra presentación y que es acerca de ella sobre la que se va a emitir un juicio. La empresa no tiene otra forma de hacerse una idea sobre nosotros que analizando el currículum y la carta que lo acompaña Una carta de presentación tiene que ser muy profesional y estar redactada de forma clara, concisa y sin faltas de ortografía. Su contenido ha de ir dirigido a explicar porqué el candidato reúne los requisitos del puesto, destacando y dirigiendo la atención del seleccionador hacia las habilidades, capacidades y conocimientos que el candidato ha demostrado, con ejemplos concretos basados en su experiencia anterior o en su experiencia no laboral. En toda carta de presentación deben estar presentes las siguientes partes * Saludo: Cada carta debe estar dirigida a la persona con la que te interesa hablar, es decir, aquella que puede contratarte. * Introducción: Las cartas de presentación son cartas para “venderte”, están hechas para llamar la atención de la persona que puede contratarte. Preséntate y explica el objetivo de la carta: porqué te interesa la empresa a la que escribes, el sector y el puesto en particular.. * Cuerpo: Esta es la parte que tiene que aprovechar para “venderte” bien, para mostrar a la empresa, que es lo que tienes que ofrecer y porque necesitan contratarte. * Cierre: No puedes tener lo que no has pedido. Al final de la carta, pide una entrevista. Se creativo, no uses el tópico “espero su llamada”. Menciona que puedes llamar para concertar una cita o reunión, no una entrevista. Propón. Termina con algún cumplido estándar pero cercano, seguido de tu firma. También puedes incluir tu número de teléfono bajo la firma, a modo de recordatorio. Saludos y espero les sea de utilidad
17 de abril de 2010
Falta de capacitación
La evolución tecnológica. Generalmente cuando hablamos de evolución, ya sea cultural, social, tecnológica, etc. vemos estos hechos desde un punto alejado, pero no debemos olvidar que esta evolucion siempre a formado parte de nuestro entorno. En la actualidad, somos nosotros los que estamos creando y viviendo estos nuevos cambios. Si miramos hacia atrás, como lo hemos hecho en esta primera unidad de la catedra, podremos ver que los cambios se han sucitado por emprendimientos particulares que marcan la diferencia de los individuos dentro de una misma sociedad, donde estas nuevas empresas crean un cambio social y cultural, cambiando la vision de las diferentes culturas de la epoca en que estos cambios se generan. La clave en la actualidad es la utilización y capacitación constante de estas herramientas que hoy tenemos al alcance. A continuacion les adjunto un video, que mas alla del humor, muestra los inconvenientes que genera la desactualización de la información y de las nuevas tecnologías. Saludos
10 de abril de 2010
La tecnología en tu cuerpo
¿Imaginaste que en tu piel podrías tener el teclado de tu celular?

Fuente: www.tn.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)